
-
Noticia
-
La Nacional de Otoño Brangus se hará en el marco de un campo que se renueva y de un mercado en ascenso
-
Impulsados por un clima de negocios favorable, un mercado en ascenso y un renovado entusiasmo por la actividad ganadera, productores de diversas partes del país se preparan para participar en la nueva edición de la Expo Nacional de Otoño, organizada por la Asociación de Criadores de Brangus del Paraguay (ACBP). La expectativa de negocios es superar los 3.900 millones de guaraníes.
El evento se desarrollará del 7 al 12 de mayo en el predio de la Asociación Rural del Paraguay (ARP) - Mariano Roque Alonso, y será un fiel reflejo del buen momento que atraviesa la ganadería paraguaya.
“El productor sigue invirtiendo y eso se verá en esta exposición”, afirmó José Chagra, presidente de la ACBP. La muestra contará con 783 animales en competencia: ternerazo, reproductores de campo y animales de bozal. A la par de una participación importante de 94 cabañas y una agenda completa de actividades técnicas, comerciales y familiares.
La ganadería paraguaya se encuentra en plena etapa de recuperación, con precios firmes, lluvias oportunas y un ambiente de mucha esperanza para el sector. Aunque las lluvias recientes podrían dificultar la llegada de algunos productores del Chaco paraguayo, el saldo sigue siendo positivo. “Esos campos van a reverdecer, habrá más carga, más producción y más carne. Comienza a verse el fruto del esfuerzo del productor”, resaltó Chagra.
El impacto positivo que está experimentando la ganadería, al igual que la raza brangus, es evidente desde los primeros remates del año. La genética brangus se vende bien y también se valora más. “Los precios alcanzados confirman que la raza sigue siendo un excelente negocio. El productor responde porque sabe que el ganado brangus ofrece calidad, volumen y eficiencia productiva”, agregó el presidente del gremio. En este sentido, se espera que la edición supere las expectativas de negocios de 3.900 millones de guaraníes.
Entre las principales actividades destaca la presentación oficial del “Nuevo Plan de Crianza Brangus”, recientemente aprobado por la ARP. El objetivo es brindar al productor más herramientas para tomar decisiones genéticas acertadas y consolidar la raza en todos los ambientes del país.
Como ya es tradición, el evento contará con el Karu Brangus, un espacio con carácter festivo y familiar. También se desarrollará el esperado Brangus Kids, con enfoque educativo para las nuevas generaciones. “Estamos comprometidos con el futuro. La Brangus tiene mucho por dar, y eso empieza por formar a los que vienen”, sostuvo Chagra.
Programa. El miércoles 7 de mayo será el ingreso de animales de bozal. Seguidamente, el jueves 8 la admisión de animales (Ruedo Central), el curso para Jurados Brangus Joven –2ª Edición (Ruedo Central), y la charla informativa: Nuevo Plan de Crianza Brangus (Salón Social ACBP).
El viernes 9 se hará el pesaje de animales de bozal (Galpón Brangus), la ultrasonografía de carcasa y APRA de bozal (Galpón Brangus), Ultrasonografía de carcasa y APRA de campo (Corral ARP), juzgamiento Ternerazo (Ruedito ARP), además de la premiación y Feria del Ternerazo (Salón Enrique Riera).
Para el sábado 10 está previsto el juzgamiento de terneros bozal (Ruedo Central), el juzgamiento de adultos bozal (Ruedo Central) y la premiación de bozal (Salón ACBP). Por su parte, el domingo 11, el Karu Brangus y Brangus Kids (Plaza de los Héroes - ARP) y el juzgamiento de reproductores de campo (Ruedito ARP). Finalmente, el lunes 12 se hará la premiación de campo y feria final de animales de campo y bozal (Salón Enrique Riera).
Con producción, genética, familia y negocios, la Nacional de Otoño Brangus será una auténtica celebración del buen momento que atraviesa el campo paraguayo. -
2025-04-28
- www.brangus.org.py